La pareja presidencial del Frente Amplio, Tabare Vázquez y Raúl Séndic |
Incertidumbre ante a las elecciones éste domingo en Uruguay
Por Dick Emanuelsson
TEGUCIGALPA / 2014-10-23 / Uruguay elige este
domingo presidente y diputados al parlamento. El actual gobierno de Frente
Amplio es favorito pero todo indica que será una segunda vuelta.
Gerardo Rey con el heroe nacional Jose Artigas en fondo. |
Hablamos con Gerardo Rey,
secretario político del Frente Amplio, que dice ser optimista ante el resultado
y agrega que el saliente gobierno del presidente del Frente, ´Pepé Mujica, fue aprobado
por más de 65 por ciento de la población uruguaya.
Pero ¿cómo ve la
perspectiva ante unas elecciones en donde la derecha uruguaya se ha reagrupado
y recuperado algo de su fuerza anterior?
– Todos los indicadores
económicos, sociales e indicadores que tiene que ver con la vida de la
población han sido muy favorables a los dos gobiernos de Frente Amplio. Lo que hoy
estamos decidiendo pocos días antes de las elecciones es si ¿confirmamos el
rumbo estratégico que ha tenido el país que tiene crecimiento con desarrollo sustentable
e inclusión, o volvemos a la receta del pasado?
Temperatura a media
El médico y socialista
Tabare Vázquez ha sido postulado como candidato presidencial del Frente Amplio.
Ganó la presidencia el 2005. Lo que uno ve es que no provoca tanto entusiasmo,
sobre todo en la base del frente, como en las dos campañas presidenciales
anteriores. Y Rey esta consciente de esa situación.
– Al interior del país hay
un entusiasmo muy grande. Tal vez en la capital hay un menor fervor político si
se compara como en otras elecciones. Pero hay una. . . Uruguay se caracteriza por alta participación
en política.
Sobre la plataforma
política electoral del Frente y de Tabare Vázquez, Gerardo Rey subraya una
política económica que puede seguir dando crecimiento pero mejorando las
desigualdades. Menciona que los dos gobiernos del frente han logrado sostener
un crecimiento al mismo tiempo que ha podido sostener y mejorar los salarios, las
pensiones y las inversiones y gastos sociales. Los tres ejes han sido; salud,
educación y seguridad ciudadanía.
Tres ejes
– La campaña del Frente
Amplio esta planteada de ir hacia adelante, proponernos nuevas metas a partir
de todo lo que hemos cambiado.
Se trata, mejor dicho,
consolidar paso por paso lo obtenido pero basado en el crecimiento económico.
Menciona el secretario político del Frente del sector energético, donde el
gobierno ha hecho, según Rey, grandes inversiones en las fuentes renovables no
convencionales como eólica y biomasa.
– Hay un compromiso (del
FA) de aumentar significativamente el presupuesto de la educación para el
tercer gobierno de Frente Amplio.
”El presidente guerrillero”
Si el presidente ´Pepe´
Mujica es bien “informal” en sus declaraciones, el candidato actual a la
presidencia por el frente es mucho menos accesible. Es más reservado y es conocido
que pertenece la corriente de la derecha interna del frente. Hizo una fuerte
resistencia y manipulaba el tema de aborto, tanto internamente en el Frente
Amplio como en el parlamento uruguayo. Había amplios sectores que no querían
que el miembro del partido socialista uruguayo asumiera la candidatura del
frente para la presidencia.
La oposición
El principal contrincante
de Vázquez es Luis Alberto Aparicio
Alejandro Lacalle Pou (Sic!), nacido el 1973, solo un mes del golpe militar
(junio 1973). Viene de la clásica familia politiquera de la oligarquía
latinoamericana que en este caso es la familia Lacalle. Su padre, con el mismo
nombre y apellido, fue presidente 1990-1995.
Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou |
Lacalle
Pou representa el Partido Nacional que fue fundado en 1836 y que ha rotado en
el poder con el Partido Colorado. En las encuestas Lacalle obtiene 33 por
ciento mientras los colorados registran solo 15 por ciento.
Pero
Lacalle Pou es un político joven e inteligente.
Y como muchos líderes de la derecha se viste con un ropaje de izquierda. No niega
a las reformas sociales y el éxito económico durante los dos periodos de
gobierno del Frente Amplio. Pero para ganar votos dice que mejorará las
reformas que no fueron ejecutadas adecuadamente. Se presenta como un hombre que
evita la confrontación política lo que quiere decir que su contrincante sí es
un hombre de peleas.
Éste domingo veremos el
resultado.